La baraja inglesa para tiradas de tarot

baraja inglesaSi quieres hacer una tirada de cartas para conocer algo más de tu camino en la vida puedes usar alguna baraja clásica como el Tarot de Marsella. Pero también uno de los mazos de cartas que se utilizan en juegos de cartas como la Baraja Española o la Baraja Inglesa. Este es uno de los conjuntos de naipes más utilizados del mundo. Son famosos los torneos de bridge, canasta y el póquer en los que se usa la baraja inglesa pero también es muy utilizada por los taromantes de todo el mundo.

Parece que la baraja inglesa de cartas deriva de la francesa que, a su vez, derivaría de la alemana. Ambas constan de 52 cartas que se agrupan en cuatro palos de 13 cartas cada uno. Corazones (hearts), picas (spades), diamantes (diamonds) y tréboles (clubs). Picas y tréboles son palos negros, mientras que corazones y diamantes son palos rojos. En la baraja inglesa, a diferencia de la francesa,  los palos están numerados del 2 a 10, más el as representado con una A, que hace las veces de 1. Y las figuras: J (Jack o sota), Q (Queen o reina) y K (King o rey).  Algunas barajas incluyen dos comodines (Joker).

A diferencia de la baraja francesa, las figuras de la baraja inglesa son abstractas. Además, en la  inglesa las figuras se identifican con personajes provenientes de la realeza. La J o Jack representa a un sirviente, tal vez a un caballero, La Q o Queen es evidentemente la Reina y La K o King el Rey. Y en tiempos modernos, las barajas inglesas incluyen la figura del joker o comodín.

Un poco de historia

En 1628, durante el reinado de Carlos I, se prohibió la importación de todo tipo de naipes para favorecer la fabricación nacional. De esta prohibición y de la menor habilidad de los grabadores ingleses derivan las actuales figuras de la baraja inglesa, que presentan rasgos más abstractos y simplificados.

El origen de los símbolos de la baraja inglesa no está claro. Algunos consideran que es una adaptación de los signos alemanes a través de la baraja francesa. Otros creen en la influencia de la baraja española, la baraja italiana y del tarot. La forma de los cálices o copas habría llevado a los corazones, los tréboles serían una derivación de las hojas de los bastos. Las picas (puntas de las lanzas) habrían sustituido como signo militar a las espadas, y los diamantes (un símbolo de la riqueza), habrían sustituido a los oros. Los nombres de los palos rojos guardan una evidente relación con los signos que los representan.baraja inglesa

El comodín fue introducido en la baraja inglesa por los norteamericanos. Su nombre proviene del término Juker que define a un juego de cartas practicado por los colonos alemanes asentados en el estado de Pensilvania. Desde aquí se expandió a todo el país, cruzando el charco durante la segunda mitad del siglo XIX.

Al observar una baraja inglesa actual puede verse que el rey de corazones parece ocultar una espada detrás de su cabeza. Originalmente, esta espada era un hacha que mantenía levantada en actitud amenazadora. La figura de este rey hizo que muchos vieran en ella el retrato del rey Enrique VIII y una alegoría de su sangrienta historia. Las cuatro reinas sujetan flores en sus manos, pero la de picas (spades) tiene además un cetro, que parece ser un recuerdo de la espada original.

Cómo leer el tarot con la Baraja Inglesa

Interpretar las cartas de un tarot tradicional es más sencillo que hacerlo con una baraja de juego como la española o la inglesa. Debido, sobre todo, a la ayuda que proporcionan las imágenes y los símbolos. Aparte de las figuras del Rey, la Reina, en la baraja inglesa no hay imágenes que nos guíen por lo que todo su valor simbólico se concentra en los números y los palos. Estos tienen una correspondencia directa con los arcanos menores y los palos de la baraja española que te pueden ayudar a interpretar estas cartas.

Así las copas de los Arcanos Menores y de la baraja española se corresponden con los corazones de la baraja inglesa. Los corazones son cartas muy positivas. Hablan de sentimientos, relaciones y éxitos. Indican también una integridad que anulará al mal. Además suavizan los acontecimientos más adversos.

Las espadas se corresponden con las picas de la baraja inglesa. Este palo se relaciona con los pensamientos y acontecimientos negativos. Habla de desgracias y desdichas así como de problemas con la justicia, la salud o el trabajo. No todo es malo si salen picas porque también representan las decisiones que hay que tomar y las ideas creativas.

baraja inglesaEl palo de diamantes de la baraja inglesa se corresponde con los oros de las barajas de tarot. Representa el mundo material, el dinero y los aspectos prácticos de la vida. Significan éxitos que requieren esfuerzos para alcanzarlos. Si está rodeado de cartas positivas pueden significar que habrá dinero para asegurar el éxito. Aunque también pueden indicar problemas de salud.

Por último, los tréboles se corresponden con los bastos de los arcanos menores del tarot. Representan el estado de ánimo de las personas en el momento de la tirada de las cartas. Los problemas que tiene y las nuevas noticias que llegan. Simbolizan reconciliaciones, ausencias y las rupturas. También hacen referencia a la creatividad, la acción, el riesgo y la competencia.

La carta del Joker

Esta carta no forma parte de ninguno de los palos ni tampoco de las cartas de figuras como el Rey o la Reina. Pero sí tiene su correspondencia en la baraja clásica de tarot ya que simboliza lo mismo que el Arcano Mayor de El Loco.

Esta carta representa un potencial ilimitado. Es alguien que asume grandes riesgos pero con la seguridad de que todo va a salir bien. Pero si aparece invertido habla de una persona necia que no piensa lo que hace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *