La mayoría de las barajas de tarot cuentan con un total de 78 cartas divididas en dos grupos, los Arcanos Mayores, que ya analicé en esta entrada y los Arcanos Menores. Todos ellos tienen un significado simbólico. Los arcanos mayores expresan las fuerzas universales que rigen la vida y la conducta humana. Por su parte, los arcanos menores simbolizan las preocupaciones, actividades y emociones que componen la vida cotidiana.
Así, los Arcanos Menores, aunque no son tan complejos en su simbolismo como los Arcanos Mayores, tienen un papel muy importante en una lectura de tarot. Los arcanos mayores mostrarán situaciones y modelos arquetípicos relativos a los grandes principios de la vida. Pero los menores revelarán situaciones cotidianas, aspectos mundanos y concretos de la vida del consultante. Estos arcanos concretan las descripciones que ofrecen los arcanos mayores. Así, gracias a los arcanos menores las consultas son más detalladas y precisas.
En las barajas clásicas de Tarot como el Tarot de Marsella o el Tarot de Rider-Waite, los arcanos menores son 56 cartas divididas, en cuatro grupos de 10 cartas, llamados palos, herencia de la Baraja Española (Bastos, Copas, Espadas y Oros) y un grupo de 16 cartas llamadas figuras de Corte (Sota, Caballero, Rey y Reina). Cada uno de los palos de la baraja corresponde a uno de los cuatro elementos básicos de la naturaleza aire, fuego, agua y tierra y a la vez hacen referencia a los cuatro elementos de la Alquimia.
Los Arcanos Menores y las estaciones
Los 56 arcanos menores, están vinculados a las 52 semanas del año y sus cuatro estaciones. Según la tradición, las cuatro estaciones se relacionan con los cuatro palos, siendo Oros la primavera, Bastos el verano, Copas el otoño y Espadas el invierno. Esta relación permite establecer un cálculo de tiempo a partir de los arcanos menores que salgan en una tirada.
Las semanas también se relacionan con las estaciones que representa cada palo. Así, si la primavera está representada por el palo de Oros, el As de Oros, será la primera semana de esta estación. El Uno de Oros, la segunda semana, etc. De la misma manera el As de Bastos corresponderá a la primera semana del verano, el As de Copas a la primera semana de otoño y el As de Espadas, a la primera de invierno. Espero que el cálculo no te resulte complicado. En una próxima entrada analizaré todos los métodos para calcular el tiempo en el tarot.
Palos de los Arcanos Menores
Las 56 cartas de los arcanos menores se dividen en cuatro palos: Espadas, copas, oros y bastos, también las cartas de corte pertenecen a esos palos. Las espadas representan al elemento aire y al mundo de Beriyah o plano de la creación. Estas cartas describen aspectos de la mente, los pensamientos, la toma de decisiones, etc. El palo de bastos representa al elemento fuego, al plano invisible e inmanifestado. Estos Arcanos Menores describen la acción, la actividad, el movimiento, la dinámica de los hechos, etc. Las copas simbolizan el mundo de las formaciones cósmicas y al elemento agua y describen las emociones, las pasiones, los instintos, etc. Los oros representan al elemento tierra y describen lo físico, lo concreto, lo tangible, lo manifestado, etc.
Los arcanos menores del 1 al 10 de cada palo son los que forman la base de la columna vertebral del Tarot. Los números serán los encargados de indicar las tendencias, formas o consecuencias que tomará el elemento presentado por el palo de la carta. Los Arcanos Menores del número uno al cinco simbolizan el crecimiento del consultante. Su impulso vital, su deseo de búsqueda y de respuestas. A partir del número cinco y hasta el 10 estas cartas simbolizan las luchas y conflictos en los que cae consultante en su camino hacia el poder o el reconocimiento.
Las Cartas de Corte
Las 16 Figuras de Corte de los Arcanos Menores representan formas de ser y actuar propias del consultante, o personas externas. Por lo que cuando aparecen en una tirada pueden hacer referencia al comportamiento del consultante o a personas que le son cercanas. Normalmente se considera que las figuras de corte de bastos y espadas hacen referencia a personas morenas de ojos oscuros y los de oros y copas, rubias con ojos claros. Estas cartas de corte también muestran los grupos de edad y la personalidad de las personas a las que representan.
Así, los pajes representan a niños o jóvenes, los caballeros a hombres jóvenes, las reinas a mujeres y los reyes a hombres maduros. Existen mazos, como el del Tarot Cósmico, que han sustituido los pajes por princesas y los caballeros por príncipes, con lo cual se ha logrado un equilibrio entre sexos y grupos de edad.
Reyes, reinas y sotas
La carta de corte los reyes representan a personas activas, poderosas que emanan dignidad y mando. Los reyes no dejan de ser diferentes maneras de ser del arquetipo de El Emperador, pero con matices. Así, el rey de copas habla de un Emperador más emocional, más práctico si es el de oros, más mental si el de espadas y más apasionado y aventurero si el de bastos.
Las reinas son símbolo de la feminidad poderosa, la creación y concepción. Indica madres, amantes y jefas. Por su parte, los caballeros representan personas ágiles, fuertes y que aportan cambios. También hacen referencia a los cambios que se van a producir en una situación. El caballero de copas indica que el asunto se moverá con tranquilidad. El de bastos con energía y pasión. El de oros, con mucha calma y el caballero de espadas, rápidamente.
Las sotas simbolizan la comunicación y la llegada de noticias. Dependiendo del palo, las noticias serán de una manera u otra. La sota de oros indica una comunicación concreta y noticias de dinero. La de bastos, una comunicación entusiasta y franca y de noticias de proyectos y de trabajo. La de copas, de una comunicación sensible y amable y de noticias de sentimientos. Y la de espadas de una comunicación rápida y de noticias de temas legales o conflictos.
Como ves, aunque los arcanos menores no hablan de grandes principios morales y filosóficos como los arcanos mayores, son muy prácticos para concretar acciones y situaciones en las tiradas del tarot.