Los cinco elementos y el feng shui

cinco elementosExisten una serie de conceptos y teorías que impregnan todo conocimiento derivado del budismo, el taoísmo y el zen. Así conceptos como el Chi o el Yin y el Yang son parte de la filosofía que rige la Medicina Tradicional China, las artes marciales, la música o la estrategia militar. Lo mismo ocurre con la teoría de los cinco elementos, que además es una de las bases del feng shui.

Como ya comenté en un post anterior, el feng shui es un antiguo arte chino que busca crear ambientes propicios en los que vivir y trabajar. El feng shui considera que un ambiente armónico atrae la prosperidad y la abundancia. Uno de los principios que hay que aplicar para conseguir esa armonía es la teoría de los cinco elementos. Según esta teoría, una condición sine qua non para que el chi fluya libremente por una estancia es que los cinco elementos se hallen presentes.

A la hora de analizar un espacio según el feng shui, tendrás que tener en cuenta el movimiento armónico de cada uno  de los cinco elementos, la actividad que se realice en ese espacio y las influencias energéticas a las que está sometido el lugar. Con esa base, podrás elegir los colores, formas, materiales y los armonizadores más adecuados. Un lugar resultará incómodo y poco favorable si alguno de esos elementos no está representado. Lo mismo ocurrirá si hay exceso o insuficiencia de alguno de ellos. Estos desequilibrios provocarán graves perturbaciones en la secuencia de los elementos. Por lo que se perderá el equilibrio y la armonía.

Los cinco elementos, o wu xing como se conocen en chino, son la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua. Estos elementos, en el fondo, son formas de energía que se equilibran/desequilibran entre ellos. Cada uno de ellos representa en feng shui, una o dos direcciones. Así, la madera representa el este y el sureste. El fuego representa el sur, la tierra el noreste y el sureste. El metal, el oeste y noroeste y el agua, el norte. Los cinco elementos también representan trigramas y números gua. Además de formas, colores, estaciones, partes del cuerpo y objetos.

En feng shui, estos elementos no tienen cualidades favorables o desfavorables. Dependerá de si están representados en la cantidad justa y de la interacción que se produzca entre ellos. No es suficiente con conocer sus características para identificar los problemas de un espacio o buscar curas y potenciadores. Hay que fijarse en la transformación de los cinco elementos cuando están juntos para poder conseguir un espacio armónico. Y eso es justo lo que significa wu xing, las cinco transformaciones.

 cinco elementos

Los cinco elementos son cinco maneras en las que se manifiesta la energía y dependiendo de cómo se mueva esa energía va a crear una sensación u otra. Así esas cinco energías se transforman en una a otra en un proceso denominado ciclo creador. En este ciclo cada una de las cinco energías origina la energía que le sigue. Por ejemplo, el fuego produce la tierra que a su vez produce el metal. Éste produce el agua, que a su vez produce .a Madera. Además, cada una de estas energías controla a otra según un ciclo de control. Así el fuego controla el metal, éste controla la madera. La madera controla la tierra, la tierra, el agua y el agua, el fuego.

Los Cinco Elementos. Simbolismo en el Feng Shui

Madera

El elemento madera representa la energía cálida de la primavera. Y funciona igual que en un árbol. Del tronco a las ramas la energía sube y asciende envolviendo a flores y frutos como en un abrazo. En una estancia la madera en su justa medida proporciona calidez, pero en exceso asfixia. Son elementos madera, todo lo realizado con ella: muebles, marcos, suelos…Pero también los cuadros y motivos florales, las formas alargadas de líneas rectas y los tonos verdes y azules.

En una casa se identifican con el gua o área de la familia. Por lo que es útil para fomentar nuevos proyectos, la carrera profesional, la concentración y la iniciativa. También ayuda a acabar con la falta de confianza y las carreras estancadas. Si hay demasiada madera los habitantes de ese espacio se sentirán inestables, insatisfechos, inseguros e impacientes.

 cinco elementosTierra

El elemento tierra simboliza la energía estable del centro de nuestro planeta. Si en un espacio hay poco elemento tierra, sus moradores sentirán que la vida fluye demasiado deprisa y que las oportunidades se les escapan. Si hay demasiada tierra, te sentirás estancado y sin posibilidad de avanzar. Son elementos tierra las formas rectangulares, cuadradas y las superficies planas. Todo lo construido con piedra, barro, ladrillo o tejas. También los objetos de cerámica y las baldosas. Este elemento se representa también con cuadros de paisajes con llanuras, campos infinitos o desiertos. Los tonos ocre y los amarillos son elemento tierra.

En una casa la tierra corresponde al área de la salud porque promueve la estabilidad, el progreso constante, el cuidado, la maternidad y la armonía familiar. Es útil cuando se inicia una convivencia, cuando hay disputas familiares o cuando las personas son demasiado impulsivas. Si hay demasiada tierra en una estancia los pensamientos serán demasiado rápidos y superficiales y las personas demasiado espontáneas.

Agua

El agua representa la energía que transmite el invierno. El agua simboliza el movimiento y el estímulo. Un exceso de agua provoca que todo se te escape de las manos. Sentirás que no puedes controlar tu vida, que tu situación es inestable y no puedes retener nada de lo que deseas. Son elementos agua todos los que la contenga como fuentes, estanques… También las superficies reflectantes como cristales y espejos y todo lo que tenga brillo. Son agua las formas redondeadas y las irregulares. Los colores celestes, lavandas, zafiros, turquesas, cobaltos, etc.

Este elemento corresponde al área de la casa de la carrera. En su justa medida, el agua atrae la tranquilidad, la espiritualidad, el sueño, la independencia, el sexo y el cariño. Si te sientes estresado, con insomnio, mal de salud o con problemas sexuales es posible que estés en un espacio con demasiada agua.

Metal

Este elemento simboliza la energía del otoño. El metal concentra la energía y atrae la atención. Un exceso de metal produce intranquilidad e inseguridad. Hace que las personas se comporten de manera fría y calculada. Son elemento metal todos los metales obviamente pero también los cristales naturales y las rocas como el granito y el mármol. Los cuadros metal son los que representan paisajes con olas y nubes. Los tonos blancos y los pastel son elemento agua, al igual que las superficies irregulares.

cinco elementos

En una casa el metal corresponde al área o gua de la creatividad y los hijos. Potencia las finanzas, la organización, los negocios y el liderazgo. Si el metal no está bien equilibrado provocará introversión, frialdad y falta de expresión. Pero si está equilibrado ayudará a evitar la desorganización, la falta de control y la imposibilidad de terminar las cosas.

Fuego

El fuego simboliza la energía del verano. Un poco de fuego te ayudará a estimular tu vida social, a sentirte animado, con ganas de relacionarte y compartir. Si hay un exceso de fuego te volverá irascible e introvertido. Son elementos fuego las luces, tanto naturales como artificiales, las figuras de adornos y los cuadros con paisajes con luz o animales. La piel y la lana también son fuego, al igual que las formas triangulares y los tonos rojos.

Este elemento corresponde al área de la fama en una casa. Por ello promueve la pasión, la fama, la sociabilidad, las nuevas ideas y la espontaneidad. Ayuda a conocer gente, a sentirte inspirado, relajado y concentrado. Si el fuego está desequilibrado en una habitación sentirás que te estás perdiendo algo, tímido, inestable y con relaciones familiares y amorosas muy conflictivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *