Curas básicas feng shui 2ª parte

curas básicas feng shuiEn una entrada anterior ya empecé a analizar las curas básicas feng shui con las que activar el flujo de energía positiva en un espacio. Las curas serían esos objetos que, cuando existen obstáculos para que la energía fluya libremente, los suavizan e incluso, los neutralizan. Y es que aunque quisiéramos, tener un hogar que cumpla con las normas del feng shui es casi imposible. Por lo que esas curas feng shui son básicas para modificar los ambientes.

A menudo es complicado poner en práctica los principios feng shui en el hogar o en la oficina porque se dispone de un espacio determinado y aunque uno quiera muchas veces no es posible modificar ese espacio. Si no se pueden adaptar los espacios a los dictados del feng shui aparece el mal feng shui lo que afecta negativamente a todos los aspectos de nuestra vida. Para minimizar los efectos de esos espacios que atraen la energía negativa (Sha Qi) y a la vez, potenciar la energía positiva debes usar las curas básicas feng shui.

En el anterior post sobre curas básicas feng shui podrás encontrar cómo actúan los seres vivos, los objetos móviles, los sonidos y los objetos lumínicos como curas. En esta entrada analizaré el resto de curas básicas feng shui.

Además de ser dos de los cinco elementos en las que se basa la filosofía oriental, tanto la madera como el agua pueden utilizarse como curas. El agua suele usarse asociada a acuarios, peceras y fuentes. Aunque también a obras de arte como pinturas o cerámicas. Por su parte la madera, actúa como cura cuando adopta la forma de flautas de bambú.

El agua y la madera como curas feng shui

El agua en movimiento genera una energía muy beneficiosa. Porque libera iones negativos que recomponen el campo iónico, creando un ambiente más equilibrado. Pero también porque el agua activa la productividad y atrae la abundancia. Recuerda que el elemento agua está  asociado al dinero y el movimiento lo acrecienta.curas básicas feng shui

Si en alguna estancia la energía circula lentamente por falta de luz o por obstáculos, coloca una fuente de agua para que se reactive el flujo del chi. Para que la fuente de agua sea más eficaz debe contener los cinco elementos que proporcionarán equilibrio activándose mutuamente. Las fuentes pueden ser del tamaño que prefieras. Puedes colocarlas tanto en el interior de la vivienda como en el exterior. Lo único que hay que tener en cuenta al colocarlas es que deben colocarse, a ser posible, en dirección este.

Dentro de las curas feng shui realizadas con alguno de los cinco elementos, además del agua, destaca la madera. Con ella se fabrican las famosas flautas de bambú. En la cultura asiática el bambú es símbolo de longevidad. Suele encontrarse representado en pinturas como las de Xu Wei durante la Dinastía Ming. En Feng Shui, estas flautas se usan para limpiar, purificar y alejar los malos espíritus de los ambientes. Las flautas de bambú brindan protección, emiten paz y son símbolo de buena suerte y prosperidad.

El mejor lugar para colocarlas es encima de puertas y ventanas. También cerca de aparatos electrónicos y eléctricos para diluir sus campos electromagnéticos. Para que las flautas hagan su trabajo deben ser de bambú, no de otra madera. No importa el color. Sin embargo si se sujetan con hilos o cintas de color rojo potencian y activan su poder curativo. Es aconsejable ponerle una borla roja con un nudo místico para destacar su significado simbólico.

Otras curas básicas feng shui

Siguiendo con las curas feng shui hay que hablar sobre los objetos pesados o sólidos. Éstos suelen ser piedras, estatuas o fuente que pueden estar hechas en piedra o madera, siempre en materiales naturales. Son muy útiles para estabilizar una situación inquietante, por ejemplo conservar un empleo o una pareja. El único inconveniente es que esta cura no debe prolongarse demasiado tiempo si no se produciría un efecto contrario y la energía se estancaría por lo que es mejor usarlos sólo en momentos puntuales.

curas básicas feng shuiYa comenté en entradas anteriores la importancia de los colores en el feng shui, por lo que no es extraño que, siendo tan importantes, formen parte de una de las curas feng shui más útiles y fáciles de aplicar. Es un hecho científico comprobado que los colores afectan a las personas alterando sus estados emocionales tanto para bien como para mal. Siendo tan influyente su acción en nosotros es inevitable usarlos para corregir las desviaciones del chi y mejorar la paz y prosperidad de los moradores de un espacio vital.

Tanto la calidad de los tonos como la cantidad de espacio que se usa para un color puede determinar si el elemento está o no equilibrado. Por ejemplo unos detalles de color rojo en un espacio fomentan la actividad y la alegría. Pero un exceso de ese color atraería el estrés y la ansiedad. Al decorar tu hogar de acuerdo a los colores y su significado en el Feng Shui, los estarás eligiendo no solo de acuerdo a tu gusto, sino también sobre la base de la respuesta emocional y psicológica que provocan. Por eso cambiar los colores en tu hogar es la forma más sencilla de mejorar el ambiente y convertirla en un lugar más positivo.

La última de las curas de feng shui básicas es uno de los principios en los que se basa esta filosofía y es el orden y la limpieza. Para que la energía fluya libremente y no se estanque es necesario que los espacios estén limpios y ordenados, sin acumulación de objetos innecesarios, malos olores o suciedad. Lo que se busca es que los espacios sean bellos y armoniosos.

Como veis todas las curas feng shui básicas son muy fáciles de aplicar ya que no conllevan grandes gastos ni engorrosas reformas y a cambio, los beneficios que proporcionan son muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *