Chakras, canalizadores de energía

ChakrasMuchas terapias naturales y sistemas médicos tienen como referencia para sus tratamientos los chakras. Se denomina chakra es a cada uno de los centros de energía que se hallan en  el cuerpo humano. Estos centros de energía que componen nuestra consciencia y nuestro sistema nervioso, se extienden por el cuerpo físico. Pese a esto, los chakras no son elementos físicos sino aspectos de nuestra conciencia, como las auras. Los chakras se relacionan con el cuerpo físico a través del sistema endocrino y del sistema nervioso.

Imagínate que los chakras son una especie de discos de energía que se hayan repartidos por el cuerpo y que marcan el punto donde se unen los canales o carreteras que distribuyen la energía por todo el organismo. Funcionan como bombas o válvulas. Por lo que regulan el flujo de energía que reciben las diferentes partes del cuerpo humano. Estos puntos de unión o puntos nodales reciben el nombre de nadis. De los 3 nadis principales surgen los siete chakras principales. Además de estos siete chakras hay 21 chakras menores y cientos de centros terciarios menos relevantes pero importantes para tu salud.

Cada uno de los siete chakras principales se asocia a una de las siete glándulas endocrinas. Y, a su vez, con un grupo de nervios llamado plexo. Todos los chakras están unidos entre sí por un canal energético que recorre la espina dorsal.

De este modo, cada chakra puede asociarse a partes y funciones concretas del cuerpo controladas por el plexo o por la glándula endocrina asociada. Además, todas las percepciones y estados de conciencia se dividen en siete categorías. Cada categoría se asocia a uno de los chakras principales. Así pues, los chakras no solo representan  partes concretas de tu cuerpo físico, sino también zonas concretas de tu conciencia.

Por qué son importantes los chakras

Los chakras coinciden con los puntos de acupuntura. Lo cual es lógico puesto que la acupuntura también busca sanar el cuerpo a través del equilibrio de energías. La energía que recorre el organismo recibe el nombre de prana. El prana es la fuerza vital que nos mantiene saludables y vivos.

Si los chakras no se hayan correctamente abiertos la energía no fluye. Esto provoca enfermedades físicas y desasosiego espiritual. Es muy importante mantener los chakras abiertos y desbloqueados. Así un flujo de energía correcto y continuo mantiene el cuerpo, la mente y las emociones sanas. Aunque deben estar abiertos tampoco deben estarlo demasiado. Eso también provocaría un desequilibrio.chakras

En el funcionamiento de los chakras se reflejan también las decisiones que se toman al reaccionar ante las circunstancias de la vida. Los chakras se abren o cierran  con cada decisión que se toma.

Para activar, abrir o reequilibrar los chakras podemos usar muchas técnicas y disciplinas. Las más usuales son el yoga, la cromoterapia, ciertos ejercicios físicos o el reiki. Además, deben adoptarse hábitos saludables a través de la meditación, la alimentación y la respiración. Unos chakras limpios y equilibrados ayudan a mantener el cuerpo físico sano. También proporcionan claridad mental, potencian la capacidad de concentración y apartan el miedo y el resentimiento. Los chakras se relacionan con tus pensamientos y sentimientos. Pero también están influenciados por lo que comes y por los productos con los que estás en contacto.

Cuando los pensamientos y sentimientos son positivos y de amor, las acciones son generosas. En ese caso, los chakras trabajarán adecuadamente. Por eso te sentirás lleno de energía, feliz, tranquilo y en equilibrio. Los sentimientos y pensamientos contrarios al amor, desequilibran los chakras. Te sentirás agresivo y depresivo. Este desequilibrio afecta a la salud física y a las relaciones sociales. 

Los siete chakras principales

En el cuerpo humano existen cientos de centros de energía o chakras. Los más importantes, porque están asociados a grandes órganos del cuerpo humano, son siete. A continuación te dejo una breve descripción de cada uno de ellos. En próximas entradas analizaré cada chakra por separado.

Primer chakra

Se conoce como ancla del espíritu. Es el lugar donde más energía intensa hay la que permite generar vida. Se encuentra al final de la columna vertebral. Cuando está desequilibrado la persona aparece desorientada. Este chakra también está asociado con el sexo.

Segundo chakra 

También llamado chakra esplénico. Se encuentra en el abdomen a la altura del ombligo. Está relacionado con el sistema nervioso y con el regulador de temperatura del organismo. Cuando este chakra está cerrado provoca nervios que pueden conducir al histerismo.

Tercer chakra

O chakra del plexo solar se halla ubicado justo en el plexo solar. Está relacionado con el aparato digestivo y con el subconsciente. Da cordura e ilumina la mente. Si el chakra está hiperactivo produce confusión y ansiedad en grado extremo.

chakrasChakra cardíaco

También llamado cuarto chakra. Se ubica a la altura del corazón y refleja los sentimientos más profundos. Este chakra es responsable de la compasión y el amor. De la trascendencia y el discernimiento. Otorga estabilidad, paciencia y  equilibrio mental. Su desequilibrio provoca confusión mental e ideas prejuiciosas.

Quinto chakra

Está situado en la garganta y recibe también el nombre de chakra laríngeo. Es el relacionado con la boca y el oído. Por ello influye sobre la comunicación, la expresión y el oído. Su mal funcionamiento provoca vértigo, anemia, alergias y asma. 

Sexto chakra

Se llama también tercer ojo. Se encuentra en el entrecejo. El tercer ojo gobierna la glándula pituitaria, el ojo izquierdo, las orejas, nariz y el sistema nervioso en general. Su desequilibrio produce pensamientos ilógicos, distracción, olvido y miedo al futuro.

Chakra coronario

O séptimo chakra.  Se encuentra en la parte superior de la cabeza. Este chakra no entra en funcionamiento a menos que se haya hecho un trabajo espiritual consciente. Es un chakra que vibra con altísima rapidez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *